La Fiesta del Cine, que
comprende tres días de entradas a precio reducido para ir a los cines españoles
desde el lunes al miércoles, ha registrado cifras de asistencia masiva con casi
850.000 espectadores en sus dos primeras jornadas, 494.351 de ellos este
martes, un 900% más que el martes pasado.
Según los datos
facilitados por Rentrak, el casi medio millón de aficionados al séptimo arte
que acudieron este martes a las salas -pese a la competencia del partido de
Champions en televisión- contrasta con los 49.976 que fueron al cine una semana
antes.

El miércoles se celebró la
última jornada de esta celebración anual que organizan las principales
organizaciones del cine y el Gobierno a través del Instituto de Cinematografía
(ICAA), en la que participan 323 cines en toda España.
No obstante, la Federación
de Cines de España (FECE) ha asegurado que esta rebaja en el precio de las
entradas "no es sostenible en el tiempo".

Los empresarios de cine
subrayan que la afluencia a las salas resultó tocada con la subida del IVA
cultural e insisten en que cualquier iniciativa con vocación de tener
resultados positivos para recuperar el público pasa inexorablemente por un
descenso de ese impuesto.
Para FECE, "lo más
importante del gran éxito que ha tenido la Fiesta del Cine es que ha demostrado
que a los españoles les gusta el cine y que les gusta en la gran
pantalla".

El éxito de la Fiesta del
Cine se produce unos días después de las polémicas declaraciones del ministro
de Hacienda, Cristóbal Montoro, que señalaba que el problema del cine español
era su falta de calidad y no la escasez de subvenciones o el precio de la
entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario