8 películas aparecen el 1
de abril de 2016 en la cartelera cinematográfica de Sevilla. Cuatro estadounidenses,
dos españolas, una francesa y una argentina. Entre las ocho, nos encontramos
con un documental y con una película de animación.
Kiki, el
amor se hace. (España, 2016). Dir. Paco León.

Recomendada.
Después de medio siglo desde la publicación del
libro 'El cine según Hitchcock' escrito por el director de cine François
Truffaut, el cineasta Kent Jones realiza un análisis contemporáneo con algunos
de los mejores directores de nuestro tiempo para debatir la influencia de estas
dos grandes figuras en el cine. Nombres como Martin Scorsese, David Fincher,
Richard Linklater, Wes Anderson, James Gray, Olivier Assayas son algunos de los
participantes que comparten sus pensamientos sobre la manera y el estilo del
aclamado maestro del suspense. Con este documental coproducido entre Estados
Unidos y Francia, se intenta buscar una proyección de la historia del cine
tanto actual como anterior, siendo un puente entre las diferentes escuelas de
cine.
Recomendada.
Xavier Giannoli escribe y dirige este film
protagonizado por la actriz Catherine Frot, un drama inspirado en la vida de
Florence Foster Jenkins que recibió 11 nominaciones a los premios César, de los
cuales obtuvo cuatro, incluido el de Mejor Actriz (Catherine Frot). Ambientada
en los dorados años veinte, concretamente en 1921, la historia comienza en la
fiesta que se celebra en el castillo de Marguerite Dumont, no muy lejos de
Paris, un evento que todos los años reúne a una serie de enamorados de la
música dispuestos a apoyar una gran causa. Nadie conoce demasiado a la
anfitriona de esta celebración anual, una mujer adinerada que ha dedicado su
vida a la música. Desgraciadamente aunque ella disfrute interpretando sus temas
favoritos, canta terriblemente algo de lo que no es consciente, ya que su
marido y amigos nunca han tenido el valor de decírselo. El problema surge
cuando Marguerite decide actuar frente a un público que reacciona con falsos
halagos y risas.
Recomendada.
Altamira.
(España, 2016). Dir. Hugh Hudson.

No recomendada.
Orgullo
+ Prejuicio + Zombies. (EE.UU., 2016). Dir. Burr Steers.
Burr Steers ('17 otra vez', 'Siempre a mi lado',
'La gran caída de Igby') escribe y dirige esta cinta de terror-comedia negra
que revisa la novela gráfica del mismo nombre de Seth Grahame-Smith. Nos
situamos en la Inglaterra del siglo XIX, más concretamente en el pacífico
pueblo de Meryton. Una extraña e inexplicable invasión de zombis comienza a
alterar la estabilidad del lugar desatando la desesperación y el horror. No
obstante, Elizabeth Bennet (Lily James) y las cuatro hermanas casaderas que
conocimos en 'Orgullo y prejuicio' abandonarán su faceta más pura y cordial
para demostrar su lado más oscuro y guerrillero: están preparadas para hacer
frente al ejército de muertos vivientes utilizando sus habilidades marciales y
sus conocimientos sobre armas. De este modo, las cinco jóvenes iniciarán una
guerra sin tregua contra centenares de zombis infectados y descompuestos
generando un río de sangre y violencia sin precedentes. Sin embargo, no será el
único elemento al que tengan que enfrentarse, pues la llegada del poderoso y
atractivo señor Darcy (Sam Riley) pronto captará la atención de Elizabeth
alejándola de sus objetivos iniciales. 'Orgullo + Prejuicio + Zombis' nos
ofrece una visión inédita de la época victoriana repleta de amores imposibles,
pasión desenfrenada y mucho vestido de época bañado en sangre. La cinta además
cuenta con un reparto de altura: Lena Headey, Matt Smith, Douglas Booth y Jack
Huston completan el elenco principal.
No recomendada.
Nueva comedia protagonizada por las famosas
actrices Tina Fey y Amy Poehler. Los padres de Maura y Jane han decidido vender
la casa familiar en 'Sisters'. Antes de despedirse del hogar en el que han
acumulado tantos recuerdos, las dos protagonistas deciden dar la última fiesta
para despedirse en condiciones de la casa. Fey y Poehler son dirigidas por
Jason Moore, especializado en televisión y director de 'Dando la nota'. Estarán
acompañadas por Maya Rudolph, John Leguizamo o el famoso John Cena. La cinta
nos ha llegado a España con unos meses de retraso con respecto a su estreno en
Reino Unido y EE.UU. El proyecto está escrito por Paula Pell.
No Recomendada.
Norman
del Norte. (EE.UU., 2016). Dir. Trevor Wall.

No Recomendada.
Película de aventuras argentina que llega a
España con dos años de retraso. En el décimo cumpleaños de Iván Drago (David
Mazouz), sus padres deciden llevarle a un antiguo parque de atracciones donde
consigue un libro de historietas como premio de consolación. Iván descubre un
extraño concurso de inventores de juegos. A escondidas de su padre y con la
complicidad de su madre, Iván decide enviar su prototipo quedando entre los
diez mil ganadores del concurso. Ganador del concurso, recibe una calcamonía
que Iván en un primer momento piensa que es temporal. Sin poder eliminarla de
su muñeca, descubrirá que la calcamonía es una marca que le permitirá
vincularlo con un mundo lleno de intrigas y aventuras, mientras tanto, sus
padres sufrirán un trágico accidente donde en un primer momento se los da por
muertos, teniendo Iván que vivir en el orfanato Possum y luchando por encontrar
la verdad.
No Recomendada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario