La actriz irlandesa Maureen
O'Hara, que ha pasado a la historia de Hollywood como una de las grandes
estrellas de Edad de Oro del cine estadounidense, falleció el pasado sábado 24
de octubre en su casa de Boiuse, Idaho. Rodeada de su familia y al son de su
melodía favorita, la banda sonora de "El hombre tranquilo / El hombre
quieto / The Quiet Man", de John Ford, la actriz pelirroja de ojos verdes
se despedía por causas naturales a los 95 años de edad. O'Hara deja como legado
cultural una amplia carrera cinematográfica que servirá, según expresa la
familia mediante un comunicado recogido en Irish Times, "como un ejemplo
para la gente joven de todo el mundo, especialmente en Irlanda, para que
trabaje duro y haga realidad sus sueños".



![]() |
Maureen O'Hara |
En la filmografía de la actriz se
encuentran más de cincuenta películas, entre las que destacan "El cisne
negro / The Black Swan" (1942), "De ilusión también se vive / Miracle
on 34th Street" (1947), "La isla de los corsarios / Contra todas las
banderas / Against All Flags" (1952), "El hombre tranquilo / El
hombre quieto / The Quiet Man" (1952), "La pelirroja de Wyoming / The
Redhead from Wyoming" (1953) o "Fiebre en la sangre / Los nueve
hermanos / Spencer's Mountain" (1963), aparte de realizar también
diferentes interpretaciones musicales en Broadway. A principios de los años 70
se produjeron sus últimas apariciones formales, pues la actriz decidió
dedicarse a su matrimonio con Charles F. Blair Jr, propietario de una empresa
de hidroaviones. Este compromiso, el tercero después del productor George H.
Brown y el director Will Price, con quien O'Hara tuvo una hija que también
trabaja en el mundo de Hollywood como modista, terminó en 1978 con la muerte
del marido en un accidente aéreo. Tras este suceso, O'Hara se encargó de la
administración de la empresa, convirtiéndose así en la primera mujer gerente de
una línea aérea en Estados Unidos.
Continuando con el artículo de Sonia R. Castellanos, Maureen O'Hara regresó a la pantalla pocas veces tras su retiro, la mayoría en producciones televisivas como "Un viaje al corazón / Cab to Canada" (1998) y "El último baile / The Last Dance" (2000). La de Maureen O'Hara fue una larga y prolífica carrera, salpicada de éxitos, logros y superación personal, rodeada de grandes amistades y personalidades de una de las mejores épocas del cine. Su trabajo fue reconocido en noviembre de 2014 con la entrega de un Oscar honorífico de la mano de Clint Wastwood y Liam Neeson. Un broche perfecto para poner el punto y final a la vida de la reina del Technicolor.
Continuando con el artículo de Sonia R. Castellanos, Maureen O'Hara regresó a la pantalla pocas veces tras su retiro, la mayoría en producciones televisivas como "Un viaje al corazón / Cab to Canada" (1998) y "El último baile / The Last Dance" (2000). La de Maureen O'Hara fue una larga y prolífica carrera, salpicada de éxitos, logros y superación personal, rodeada de grandes amistades y personalidades de una de las mejores épocas del cine. Su trabajo fue reconocido en noviembre de 2014 con la entrega de un Oscar honorífico de la mano de Clint Wastwood y Liam Neeson. Un broche perfecto para poner el punto y final a la vida de la reina del Technicolor.
![]() |
Maureen O'Hara durante la entrega de su Oscar Honorífico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario