El compositor James Horner
falleció hace unas semanas en un accidente de avioneta en Santa Bárbara
(California). La primera en anunciar su muerte fue su asistente personal,
Sylvia Patrycja, en Facebook: "Hemos perdido a una persona estupenda, con
un corazón enorme y un talento increíble. Ha muerto haciendo lo que
amaba". Horner, autor de bandas sonoras memorables de los últimos 30 años,
pilotaba un pequeño aparato cuando se desplomó sobre un pueblo, Ventucopa, a
150 kilómetros al noroeste de Los Ángeles. El músico volaba solo en una de sus
cinco avionetas. Según su abogado, Jay Cooper, “amaba volar”. Compositor de la
música de un centenar de películas, recibió dos oscars (ambos por Titanic) y
otros dos Globos de Oro.



Escuchemos las
B.S.O. de "Avatar"
Escuchemos las
B.S.O. de "Braveheart"
|
Ron Howard, otro de sus jefes
habituales, ha mostrado su tristeza en Twitter: "El brillante compositor
James Horner, amigo y colaborador en 7 películas ha fallecido trágicamente en
un accidente de aviación. Mi corazón está con sus seres queridos". El
cineasta Juan Antonio Bayona, amante de su trabajo, también ha reconocido su
dolor: “James Horner le puso música a nuestra infancia. Tenía un sonido muy
particular y característico, identificable con su persona y con un tipo de cine
con el que hemos crecido. Que desaparezca una persona así, y de una manera tan
trágica, es algo que toca tu corazón cinéfilo. Ha sido un hombre capital en la
historia de la música de cine porque supo crear un sonido, patentarlo y hacerlo
reconocible al público. Era un músico de cine mucho antes que un músico, y eso
es importante, porque son disciplinas muy diferentes. Hay que saber poner
música a las imágenes y que estas cuenten algo más gracias a la banda sonora. Ha
sido un compositor muy criticado porque era muy honesto en sus entrevistas, y
siempre muy didáctico. Y también le atacaron por esa manía a veces de
autoplagiarse, que para mí es un valor en Horner, porque nunca le dio más
importancia a su sello que a la propia historia”.
Horner deja acabadas las bandas
sonoras del drama pugilístico Southpaw, con Jake Gyllenhaal, y de Los 33, sobre
los mineros chilenos que sobrevivieron bajo tierra a centenares de metros de la
superficie, en la que participan Juliette Binoche, Mario Casas, Gabriel Byrne y
Antonio Banderas.
Textos: Gregorio Belinchón. El País.
Revisa las entradas de nuestro
BLOG sobre este excelente músico:
- 02-Mayo-2011. B.S.O. nominadas al Oscar 2010: Avatar
- 20-Enero-2012. Banda Sonora de... Braveheart
Magnífico músico y maravillosas bandas sonoras.Gracias Paco! con el blog no estamos desconectados del taller. Ana
ResponderEliminar