El pasado día 2 de abril del presente año fue maravilloso. Para los miembros de nuestra amada Asociación “Linterna Mágica” que nos desplazamos con nuestros queridos Presidente y Tesorero, Javier Bernet y Paco Bellido, a la cabeza, fue importante ya que salimos al encuentro de un cinéfilo muy especial, miembro de nuestra Asociación, José María Carretero García. Hace tiempo que nos invitó a hacerle una visita en su bonito pueblo de la serranía de Huelva: Corteconcepción. Apenas 600 habitantes lo pueblan y, sin embargo, las inquietudes cinéfilas están a flor de piel. José María compró el local que albergó en sus tiempos el antiguo cine de su localidad. Y pese a haberlo habilitado como “Restaurante Javier”, sigue utilizando cada cierto tiempo el espacio como centro de actividades relacionadas con el cine.

Ya ha
organizado varios Encuentros Cinéfilos, en donde se proyectan
películas y después se procede a una mesa-debate sobre el film y su
implicación en la sociedad. En el III Encuentro Cinéfilo se
proyectó la película “El hombre que nunca existió” (1956) de
Ronald Neame. La película la protagonizan Clifton Webb (el malo de
“Laura”), Gloria Grahame (“Los sobornados”, de Fritz Lang)...
y Stephen Boyd (Mesala de “Ben-Hur”). Cuenta las peripecias de un
cadáver de un militar ingles con una maleta que aparece en las
playas de Punta Umbría (Huelva) durante la Segunda Guerra Mundial.
La charla-coloquio posterior a la proyección estuvo a cargo de Don
Jesús Ramírez Copeiro, doctor ingeniero de minas, autor del libro
“El misterio de Willian Martin: desentrañando la trama” el cual
amplía la información desvelada sobre el caso del “hombre que
nunca existió” (estrategia para enmascarar el Desembarco en
Normandía).

La película de Chaplin “El circo” es una gran película de cine mudo estadounidense, cómica de ¡¡¡1928!!!, dirigida, producida y protagonizada por Charles Chaplin. Gracias a ella, Chaplin ganó un Oscar en 1928. “Cinetones” son un grupo jerezano de jóvenes músicos apasionados por el cine que se encarga de crear bandas sonoras a obras cinematográficas mudas. Improvisaciones en directo y composiciones originales que se unen para acompañar las emociones en la trama. Además ofrecen creaciones de bandas sonoras para cortometrajes actuales, documentales u otros espectáculos visuales y artísticos. Ya en dos ocasiones nuestra Asociación “Linterna Mágica” contó en dos actividades con músicos (grupo Kaplan) que ambientaron de forma esplendida las proyecciones en la Sala Chicarreros de “Amanecer” de Murnau y “El Chico” de Charles Chaplin . Y ya en la segunda jornada de este V Encuentro Cinefilo se pudo visionar la película “El corazón de la tierra" (2007), de Antonio Cuadri. Dicho director estuvo presentando su film. Tras la proyección de “El corazón de la tierra” se disfrutó de una cena cinéfila cuyo broche final lo pusieron el grupo de jazz “Jaime Serradilla Trío”.
Toda
esta valiosa información nos la facilitó nuestro admirado José
María Carretero con folletos explicativos que editó para los
eventos.


Ya casi de recogida visitamos la bonita Iglesia del pueblo, nos asomamos a un mirador desde el que se divisaba parte de la serranía y el embalse de Aracena. Les recomiendo encarecidamente una visita a Corteconcepción y al Restaurante Javier, que regenta nuestro admirado cinéfilo asociado José María. Buen tiempo, espléndidas vistas, aire puro, productos serranos de calidad y oferta cinéfila; ¿alguién dá más? Prometimos volver en otra ocasión para asistir a otro Encuentro Cinéfilo.
VIRGINIA
RIVAS ROSA
Me parece estupendo que un grupo de amigos, que al mismo tiempo sois socios y directivos de Linterna Mágica, os desplaceis dónde os apetezca o seais invitados, lo que no me parece igual es que se haga una reseña como si hubiera sido una actividad, como en otras ocasiones, de todos los miembros de la Asociación que hubieran querido ir. Posiblemente es que Virginia no se haya expresado bien al principio.
ResponderEliminarQuerida Carmen, siento no haberme expresado bien.Pense que seria bonito contar la experiencia en el blog . besitos . Virginia
ResponderEliminarEn efecto ha sido una actividad de la Asociación, porque creo que somos directiva de la misma, y porque estamos buscando formas de expansión en lugares donde también tenemos socios, como ocurre en Corteconcepción, que ya quisiera yo tener a un 25% de socios con ese empuje e ideas de este hombre. Nadie nos ha invitado, para que no haya suceptibilidades, simplemente hemos ido a reconocer el lugar, en el que se hacen muchas actividades de cine, de gran calidad, porque en el mismo vamos a hacer una futura actividad que se ofertará al resto de socios/as, ya sabes que nosotros no montamos actividades para ofertarla al resto, sin antes asegurarnos si puede ser de una calidad adecuada. Además Virginia ha realizado la reseña, que ya es un trabajo que hay que agradecer.
ResponderEliminar