Con el final del Festival de
Toronto arranca extraoficialmente la carrera de los Oscar y Room, el drama del director Lenny Abrahamson, ya la domina al
haberse alzado con el Premio del Público, el mayor galardón de este certamen.
Desde 2008, de los siete filmes
ganadores de este premio, seis han llegado hasta la nominación de mejor
película en los Oscar, y tres de ellas, lo ganaron: Slumdog Millionaire (2008),
El discurso del Rey (2010) y 12 años de esclavitud (2013). Datos que recordaron
durante la ceremonia de entrega el director artístico del Festival, Cameron
Bailey; y el director de TIFF, Piers Handling; y de los que se sienten
orgulloso porque les ha permitido ganar atención e importancia en el circuito
internacional de festivales.

En la rueda de prensa del
Festival, el director irlandés Lenny Abrahamson, quien el año pasado ya había
llamado la atención de la crítica internacional con Frank, contó que la película no hacía referencia a ningún caso
concreto porque la historia de amor entre la madre y el hijo está por encima
del thriller.
Brie Larson (Las vidas de Grace)
y el debutante de ocho años Jacob Tremblay interpretan a esa madre y su hijo
que ya están en todas las quinielas de premios, en un año que, visto lo visto
en este Festival, va a estar reñido.


Como sostenía la corresponsal de El País en
Toronto, Irene Crespo, el único premio en español fue el Fipresci a la Mejor Película
para Desierto, de Jonás Cuarón,
sobre el drama migratorio de la frontera entre EE.UU. y México. El realizador
mexicano, hijo de Alfonso Cuarón, dedicó el premio a su actor “y mayor apoyo en
el viaje”, Gael García Bernal, que le acompañaba en el escenario, recién
llegado a Toronto. “Tengo una resaca, he aterrizado hace una hora”, dijo. “Pero
es genial estar aquí y creo que la película va a tener una vida larga y fuerte.
El problema de la inmigración lo conocemos todos, algunos más, otros menos,
pero es una parte importante ahora mismo”. Le dedicó el premio “a todos los emigrantes
que tienen que hacer ese viaje, no lo eligieron, por razones económicas,
seguridad y ahora, desgraciadamente, también medioambientales”. “¡Que vivan los
emigrantes!”, gritó el actor en español antes de irse.


Nada, como siempre, lo dicho, que
nos lleguen todas estas pelis aquí y podamos disfrutar de ellas.
Buenas películas vamos a tener este año. Room no la pongo en mi lista, pensar en el tema ya me da claustrofobia.
ResponderEliminar