El
día 1 de Junio del año 2012 llegue a Los Ángeles, California. Marilyn
Monroe (nacida Norma J Baker) hubiese cumplido 86 años ese día, pero falleció
de forma trágica el día 5 de agosto de 1962. Se cumplían en ese verano 50 años
de su muerte, por lo que en aquel momento quise rendirle un pequeño homenaje y
recordatorio desde su ciudad. Por varios motivos en el año 2012 no puede hacer
el recordatorio, pero hoy aprovecho de nuevo la fecha de su cumpleaños para
recordarla.



Fue
convertida en esos años en una "sex-symbol", a pesar de que ella
intentaba continuamente demostrar que era algo más que un cuerpo, comenzó a
recibir clases en el Actors Studio con Strasberg, en sus 2 siguientes películas
(La tentación vive arriba en 1955 y Bus Stop 1956) hizo
unas muy buenas interpretaciones, pero continuaba encasillada en la imagen que
los estudios seguían dando de ella y además había fracasado un segundo
matrimonio. Esta situación comenzó a hacer mella en su comportamiento en los
rodajes: impuntualidades, ausencias, malas relaciones con actores y
técnicos y comenzó a ingresar en clínicas de descanso por cuadros
depresivos.
En
1956 se casa de nuevo con el dramaturgo Arthur Miller, pero no consiguió
congeniar con el grupo de intelectuales que acompañaba a su marido y de nuevo
este tercer matrimonio fracaso. Decidió poner en marcha su propia
productora y en 1957 protagonizó El príncipe y la corista junto a
Laurence Olivier, que fue duramente criticada. A esta situación personal y
nuevos fracasos profesionales y personales se añadió el consumo de alcohol y
barbitúricos. En 1959 rodó Con faldas y a lo loco y
consiguió de nuevo el Globo de Oro. En 1960 protagonizo la película de Cukor El
multimillonario. Su última aparición cinematográfica en 1961 fue Vidas
rebeldes de John Huston, una historia de perdedores, por la que
volvió conseguir en 1962 un nuevo Globo de Oro.
En
su último año de vida hay una serie de zonas oscuras, como son su relación con
el presidente de EEUU, John F. Kennedy y más tarde con su hermano, el senador
Robert Kennedy, a los que se relaciona con la muerte (¿por suicidio?) de la
actriz, que falleció en su ciudad (LA) el 5 de agosto de 1962 a causa de una
sobredosis de barbitúricos. Después de su muerte se ha consolidado (a pesar de
todos los intentos que Marilyn realizo en vida por romper esa imagen) como uno
de los íconos eróticos del siglo XX y así persiste en la imaginación
colectiva.
Desde
aquí mi pequeño recuerdo y el de tus admiradores que como cada año no se
olvidan cada 21 de junio de llevar flores y cartas ante tu discreta tumba, casi escondida en el pequeño y escondido cementerio , el Westwood Memorial Park de Los Ángeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario